¿Cuáles son los imprescindibles en nuestro costurero?
La semana pasada hablábamos de como señalar en la tela nuestros patrones. Y hoy os contamos cuales son los imprescindibles en nuestro costurero y las mejores herramientas para cortar.
Primero os voy a contar lo que para mí es imprescindible en nuestro costurero.
- Un paquete de agujas.
- Un paquete de alfileres.
- Una cinta métrica.
- Un marcador. Si no quieres hacer ropa, simplemente quieres tener tu costurero listo para cualquier imprevisto, con un jaboncillo nos bastará.
- Un abre ojales.
- Hilo de hilvanar.
- Imperdibles.
- Hilos de coser en color blanco, rojo, marrón, azul marino y negro.
- Unas tijeras de tamaño medio. Para que nos sirvan para cortar hilos o tela.
Eso es lo que nos haría falta como mínimo para tener un costurero que nos pueda salvar en cualquier percance costuril.
Ahora vamos a ver lo que nos faltaría para tener un costurero PRO. O al menos para mí, si queréis confeccionaros algo de ropa, customizar ropa o cualquier labor que sea algo más elaborada que un arreglo.
- Unas tijeras para cortar tela. Necesitamos unas tijeras para cortar SOLAMENTE tela. Especiales para esa función. Si tenemos unas tijeras para cortar tela, papel, un trozo de plástico que se nos cruce…. Nuestras tijeras nos durarán solo una temporada. Para mantener unas tijeras durante muchísimos años tenemos que dedicar unas tijeras distintas para cada material. Aquí te dejo un link donde podréis encontrar unas tijeras de tela. Yo las tengo durante muchos años y siguen perfectas. https://www.telasdelacruz.es/producto/tijeras-costura-kai-220-mm/
- Unas tijeras para cortar papel. Para cortar nuestros patrones, necesitamos unas tijeras de papel. Las podremos encontrar en cualquier papelería.
- Unas tijeras para hilos. Para esto nos puede servir un cortahílos o unas tijeras de bordado.
- Y por último la pieza más PRO, un dedal ; ). Cada vez se utiliza menos, y no es porque como dice el refrán “Costurera sin dedal cose poco y cose mal”. Simplemente porque la utilidad del dedal es empujar la aguja. Cuando colocamos el dedal en el dedo nos protege el dedo de la aguja y nos ayuda a empujarla. Cuando llevas un rato cosiendo a mano y empujando la aguja con el dedo sin protección va haciendo daño. Y cada vez lo usamos menos, porque cada vez cosemos menos a mano que antiguamente y utilizamos mucho más las máquinas. Aunque todos los oficios artesanales que utilizan aguja, cosen a mano o bordan, siguen utilizando su buen dedal y les facilita mucho el trabajo. Y desde aquí quiero dejar mis admiración a la costura a mano.
Espero que os haya gustado mi nueva publicación, sobre los imprescindibles de un costurero. Nos podéis seguir en redes sociales, aquí os dejo nuestras redes. https://www.instagram.com/telasdelacruz/?hl=es